Interconección offshore en Bélgica
Bélgica
Tipo de proyecto: | Soporte técnico |
Sector del proyecto: | Ingeniería offshore |
Empleador: | ELIA |
Cliente: | ELIA |
Ubicación: | Plataforma continental de Bélgica. Mar del Norte Bélgica |
Año: | 2013 - 2014 |
Sitio web: | https://www.elia.be/nl/infrastructuur-en-projecten/ons-net |
Póngase en contacto con nosotros en relación con este tema. |
Project description
Elia Asset N.V. está desarrollando una red de transmisión de energía en la parte belga del Mar del Norte con el fin de conectar de forma rentable futuros parques eólicos marinos a la red de transmisión terrestre.
Los objetivos del proyecto son:
- Integrar de forma rentable la energía eólica marina en la Red Belga, cumpliendo los objetivos belgas 20-20-20;
- garantizar la transmisión de la electricidad y la seguridad de la red;
- mejorar aún más la integración del mercado de la electricidad;
- minimizar el impacto ambiental de los activos necesarios para conectar la energía renovable en el mar.
El proyecto belga Offshore Grid, desarrollado en 2013, consistió en dos infraestructuras submarinas de alta tensión (OHVS) (también denominadas Alpha y Beta) y las necesarias conexiones de cables submarinos HVAC.
La Isla Artificial Alpha se ubicará en las inmediaciones del área de concesión de parques eólicos North Wind y conectará hasta 4 futuros parques eólicos en alta mar (Rentel, Seastar, Mermaid y Northwester II) con la red terrestre HV (subestación Stevin).
La Plataforma Beta estará ubicada dentro del área de concesión de la explotación eólica de Norther y conectará el parque eólico de Norther con la red HV terrestre (subestación Stevin).
De cada subestación en alta mar, dos o tres cables submarinos HV se dirigirán a la estación de transformación terrestre ubicada cerca de Zeebrugge. El OHVS se conectará mutuamente con uno o dos cables HV.
A finales de febrero de 2014, todos los procesos de adquisición fueron terminados debido a la incertidumbre relacionada con el marco regulatorio y permisos del proyecto Stevin (en tierra HV-grid).
El proyecto BOG (Belgian Offshore Grid) se retomó unos años más tarde como proyecto MOG (Modular Offshore Grid).
Servicios realizados por TORGUN
Los servicios prestados por TORGUN son servicios de consultoría relacionados con la disciplina de estructuras en el mar.
Los servicios relacionados con el paquete Beta incluyen:
- diseño conceptual de la estructura de apoyo;
- seguimiento de las investigaciones del fondo marino;
- establecimiento de las bases de diseño del empleador para la plataforma Beta,
incluyendo la revisión de las condiciones ambientales; - establecimiento de los requisitos del empleador - parte estructural;
- evaluación técnica de licitación.
Servicios relacionados con el proyecto de la red belga en alta mar en general:
- coordinación de la verificación y certificación de los diferentes paquetes
(Alpha, Beta y cables); - definición del alcance y gestión de paquetes de la inspección de la garantía marítima;
- asistencia relacionada con el estudio de tiempo de inactividad;
- interfaces relacionadas con las estructuras.
Los servicios de TORGUN fueron terminados en abril de 2014 debido a la retención y re-definición subsiguiente del proyecto belga de la red en alta mar.